domingo, 8 de febrero de 2009

significado "OM"


Om () es uno de los mantras más sagrados del hinduismo. Simboliza el divino Brahman y el universo entero. También se lo denomina
Significado
Esta sílaba es también llamada la Udgitha o el pranava mantra (‘oración primordial’), pues es considerada por los hindúes el sonido primordial, origen y principio de la mayoría de los mantras, palabras o sonidos divinos y poderosos.
El om es el símbolo de lo esencial en el hinduismo. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Es la sílaba sagrada, el primer sonido del Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos, ya sean de la música o del lenguaje.

En las Escrituras védicas
En los Upanishad esta sílaba sagrada aparece como un sonido místico considerado por las escrituras como la verdadera base de cualquier otro mantra sagrado (himno). No sólo es el sonido del origen sino también el del fin. El pasado, el presente y el futuro están todos incluidos en este único sonido e incluso todo esto trasciende la configuración de tiempo que esta implícita en el om.
De acuerdo a Taitreya Upanishad el origen de la lengua está asignado a Prajapati (otro nombre del dios creador Brahmá), de cuya meditación sobre sus tres letras (aum)' surgen las tres Vedá, como así también las tres palabras bhūr (Tierra), bhuva (atmósfera) y suah (Cielo). De estas tres, a su vez, se origina la sílaba divina, om, que coordina toda el habla y representa la totalidad del universo. La sílaba om también representa el Trimurti (‘tríada’) de Brahmá, Vishnú y Shivá. El tambor de Shivá produjo este sonido y a través de él salieron las siete notas de la octava musical, a decir: sa, re, ga, ma, pa, dha, ni. Gracias a este sonido, Shivá crea y recrea el universo. Om es también la forma sonora del atman (alma, o Dios).
Los Upanishad declaran que todo, lo existente y lo no-existente, puede ser controlado al pronunciar esta sílaba sagrada om. La eficacia del om se cree ilimitada y su manifestación rescata todo error en la forma de un sacrificio. La meditación en om satisface todas las necesidades y lleva a una liberación. Casi todos los rezos y pasajes sagrados están prefijados por la manifestación del om.

Véase también
Aum namah shivaya (mantra shivaísta)
Autosugestión
Mantra
Meditación
Om mani padme hum (mantra budista)
Yoga

sábado, 7 de febrero de 2009

GURUDEVA ATULANANDA

SRI CHAITANYA MAHAPRABHU

Hace unos quinientos años
En la provincia de Bengal
Advino el avatar dorado
Quien propagó el Harinam

Sus brazos eran largos
Sus ojos como lotos
Hizo mil milagros
Hizo mil devotos

“¡Canten el santo nombre!
-Fue su continuo predicar-
Pues Su potencia esconde
Todo lo deseable a lograr...”

Recorrió toda la India
A todos dio su cantar
El nombre de Krishna, Govinda
Resonaba a su pasar

Sabios, reyes, mendigos
Se unieron a su redil
Todos eran recibidos
Y cantaban fuera de sí

Conocedor de los Vedas
Desde su tierna juventud
Dio la esencia verdadera
De todo saber y virtud

“La meta suprema
Es el amor por Dios
Toda alma es la eterna
Sierva de su Señor...

No busquen placer en la tierra
Pero sí limpien su corazón
Extasis puro les espera
Si llevan vida de devoción

No traten de enseñorearse
Eso es mundo de explotación
Son siervos, deben dedicarse
A cumplir el plan superior

Sólo la devoción conquista
El interés del Supremo Ser
No riqueza, vida erudita,
Ni aristocracia ni poder

¡Vuelvan sus vidas alegres!
¡Canten fuerte Hari Hari!
Den la espalda a los placeres
Lo temporal llama al sufrir...

Sé humilde como la hierba
Tolerante como el árbol
Respeta aún al que te hiera
Y así ensalsa al Amado...”

Aun las fieras de la selva
Se unieron a su cantar
No hubo un alma que pudiera
Resistirse a tanto amar

Ricos, pobres, juntos venían
A su canto y danza jovial
Mil platos se repartían
De alimento espiritual

Mahaprabhú mismo servía
Mucho mucho a cada uno daba
Mucho más de lo que podrían
Comer cinco de buenas ganas

“Este alimento es prasadam
Misericordia del Señor
Da amor, destruye el karma,
Despierta la devoción

Por el control de la lengua
Se vencen mente y sentidos
El sabio así recomienda
Ocuparla en redimirnos

La lengua gusta sabores
La lengua vibra sonido
Coman y canten el Nombre
Coman ésto que es divino...
Dio la Verdad más profunda
En la forma más sencilla...
Aprovecha, alma, tu fortuna
Llena tu ser de alegría

Hay un mundo para cisnes
De cielo azul, lagos claros
Ve tú, y a otros miles
Verás volar a tu lado

Toma el Nombre, toma el Nombre
-Sri Chaitanya nos decía-
En el mundo no habrá donde
Este canto no se diga...”

Al occidente lo trajo
Un emisario espiritual
De India vino en un barco
Para darnos el cantar

Regocija tu alma
¡Oh lector!¡Amado ser!
Toma el Nombre, alma alba,
A ti deseo, todo bien...